martes, 21 de febrero de 2012

EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)

EDVAC.
http://jose-luis56.wikispaces.com
Fue uno de los primeros ordenadores electrónicos. Diferenciándose de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y contó con el primer programa diseñado para ser almacenado.

Su diseño se comenzó mucho antes que la ENIAC se pusiera en marcha y tenía como finalidad resolver problemas con la que contaba esta última. Se construyó en un laboratorio de Estados Unidos, Pensilvania.

Sus diseñadores fueron: J. Presper Eckert y John William Mauchlya quienes se les unió, el matemático, John Von Neumann.

El contrato de construcción se firmó en 1946 con un presupuesto inicial de 100.000$ llamándose: Calculador Discreto Electrónico Automático Variable. Acabó costando casi lo mismo que la ENIAC, poco menos que 500.000$.

Este ordenador fue diseñado para ser binario con funciones de adición, sustracción, multiplicación automática y división programada. Poseía también un verificador automático con capacidad de 1.000 palabras, que luego se ampliaron a 1.024.

Diferenciaba 6 partes, principalmente:
  -Unidad de lectura-grabadora, encargada de la lectura, grabación y borrado de las lecturas magnéticas.
  -Unidad de control, contenía los botones de operación, las lámparas indicadoras, los interruptores de control y un osciloscopio para el mantenimiento del ordenador.
  -Unidad de reparto encargada de decodificar las instrucciones. Emitía señales de control hacia el resto de unidades y almacenaba la instrucción que se debía ejecutar.
  -Memoria con gran velocidad, formada por dos unidades iguales. Cada una con 64 líneas de 8 palabras cada una.
  -Ordenador, que realizaba operaciones básicas aritméticas. Las operaciones se hacían en dos unidades, se comparaban resultados y se interrumpían si la ejecución no era idéntica.
   -Reloj, emitiendo pulsos de reloj a intervalos de 1 µsegundo.

Tenía también 6.000 tubos de escape y 12.000 diodos. Su consumo era de 56kilowatios, cubriendo una superficie de 45,5m² y pesando 7.850kg.

El personal contaba con 30 personas que cambiaban de turno cada 8 horas.

En 1949 fue entregada a un laboratorio militar, pero comenzó a operar en 1951. En 1960 la EDVAC funcionaba unas 20 horas diarias, dando errores cada unas 8 horas.

Recibió más actualizaciones en los siguientes años como dispositivos de entrada/salida de tarjetas perforadas en 1953, memorias adicional en un tambor magnético en 1954 y una unidad de aritmética de coma flotante en 1958.

En 1961 la EDVAC fue remplazada por BRLESC, ordenadores electrónicos de la primera generación construidos por la Armada de Estados Unidos.

EDVAC.
http://computadoraporsiempre.blogspot.com

1 comentario: