martes, 24 de abril de 2012

lunes, 23 de abril de 2012

Retoque Fotográfico en Gimp

  
Hemos elegido una fotografía del Picadilly Circus donde sale publicidad con un grado de perspectiva, en el que teníamos que colocar la fotografía en la que los individuos salen sin dedos como si fueran una valla publicitaria.

Hemos tenido que escalar la imagen a un tamaño más pequeño y utlizar la herramienta de escalado e inclinación hasta que la fotografía ha quedado ajustada al anuncio publicitario.

Retoque Fotográfico en Gimp


Hemos cogido la fotografía principal en la que los dos individuos salen sin los dedos y en la ventana de capas hemos añadido una nueva capa, seleccionando botón izquierdo y añadiendo "Canal Alfa". Para poder usar la herramienta de selección libre a cada individuo borrando y creando una capa de transparencias, la hemos guardado en formato Gimp.

Hemos elegido un fondo situado en Central Park para colocar a los compañeros, hemos abierto ambos archivos y en el de transparencias hemos utilizado "copiar en" seleccionando lo que deseamos copiar y  la otra fotografía, añadiendo una nueva capa y pegándole la transparencia,.

Simplemente hemos movido a nuestro antojo la fotografía y hemos modificado la imagen con el modo de curvas para que pareciera que habían estado allí.

Retoque Fotográfico en Gimp


En esta fotografía se han eliminado dos personas que se situaban en el fondo de la fotografía. Una de ellas, en la parte derecha de la puerta y la otra, en la cristalera derecha.

La primera herramienta que hemos utilizado ha sido la de selección libre para rodear al individuo que queríamos eliminar de la fotografía. Después, hemos utilizado la herramienta de clonado para sustituir el fondo de la puerta por el individuo y hemos jugado con los filtros de ruido y el contraste para que igualar el tono de la puerta.

En el caso de la cristalera hemos vuelto a usar la selección libre y la herramienta de clonado. Se ha ido clonando trozo a trozo la vidriera hasta completarla.

Retoque Fotográfico en Gimp


En esta fotografía hemos modificado los dedos de algunas personas. 

Hemos utilizado la herramienta de clonado, en primero lugar. Utilizando como base el color más cercano que pudiera sustituir el lugar en el que se encontraba el dedo.

Luego, se ha usado la herramienta de emborranado para que no se notase tanto el contraste de la herramienta de clonado. 

martes, 13 de marzo de 2012

¿Por qué Spam se llama Spam?

http://www.jlarranz.es

En su origen SPAM fue el nombre de un embutido de un empresa estadounidense, HormelFoods. En 1937 éste lanzó al mercado una lata de carne llamada "Hormel's Spiced Ham HormelFoods", un tipo de jamón que no necesitaba refrigeración. Con el tiempo, debido al éxito de la comercialización, se le cambió el nombre a Spam.

Spam sirvió de alimento a los soldados soviéticos y británicos en la Segunda Guerra Mundial. Y en 1957 se comercializó en todo el mundo. Apartir de los años 60s ganó más popularidad debido a su anilla de apertura automática.

En 1969 los Monty Phyton en un sketch representaban a unos vikingos hambrientos y unas camareras que les ofrecían diferentes tipos de productos todos ellos acompañados del producto Spam. 

Así pasó a llamarse el correo basura como Spam, comparándolo con los platos del sketch llenos de Spam que sin querer estaban ahí, aunque fueran retirados después al igual que los mensajes.

Spam es lo que denominamos "correo basura".

lunes, 12 de marzo de 2012

El origen de Internet

Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares, durante la Guerra Fría.  Para ello, recurrió a su rama de información, el ARPA (Advanced Research Projects Agency). El proyecto ARPA consistía en el avance tecnológico de los EE.UU. para la defensa del país, ya que en este tiempo la información era compartida solo por ciertas personas, así fue como ARPA desarrollo un sistema de ordenadoras a gran escala para mejorar el proceso de comunicación y para que las investigaciones que existían en ese tiempo no fueran robadas ni manipuladas, ósea que este sistema protegía a los autores de obras, investigaciones etc.

Para que todo su trabajo no fuera en vano se crea ARPANET (1966),  utilizado por diferentes proyectos de diferentes países como Inglaterra, Francia y los Estados Unidos con fin militar Este proceso se tiene en cuenta como la base de nuestro actual Internet. Este proceso se lleva a cabo por la negada de las universidades a compartir sus ordenadores, donde surge el ordenador mas pequeño que se encarga de repartir y recibir información por medio de una interfaz llamada subred, esta forma permite la primera conexión entre dos ordenadores el intercambio de archivos. 

http://es.wikipedia.org/wiki/ARPANET


Fue entonces como el desarrollo del programa Cyclades en Francia da origen a lo que hoy  conocemos como Internet, produjo la unión de redes independientes en una sola red, esto permitió el uso del hardware y la interacción del usuario directa con el ordenador y la red.

Es la evolución de Internet donde hoy en día podemos intercambiar la información.